La planificación de esta instancia, ha considerado las propuestas emanadas anteriormente de los diálogos territoriales, lo que ha permitido contar con los aportes de los grupos guía-scout, distritos y zonas, como también, se considera la revisión del Consejo Nacional y personas voluntarias, que sistematizaron e identificaron aspectos a mejorar del contenido actual de los Estatutos.
El Congreso facilitará una reflexión colectiva sobre las normas generales que regulan la organización, administración, funcionamiento y gobierno institucional, por lo que la participación de todas y todos es muy relevante.
¿CUÁNDO, CÓMO Y QUIÉNES?
Sábado 1 y Domingo 2 de junio (10 AM - 17 PM). Existe flexibilidad en la participación, por lo que no es obligatorio participar de todos los bloques.
Modalidad virtual y gratuito
Pueden participar miembros activos y colaboradores, además de pioneras, pioneros y caminantes, teniendo como requisito contar con Registro Vigente al momento de la inscripción en el Congreso.
Instancias previas de preparación para al Congreso
Información y facilitación de material para preparación. Disponible en la sección “Biblioteca” de la página
Iniciativas territoriales de preparación para el Congreso. Depende de Cada Consejo de Zona o Consejo de Distrito el realizar una instancia previa de preparación para el Congreso
Documento de trabajo para el Congreso:
Este documento será la base para conocer cuáles serán las temáticas a conversar en el Congreso, y será enviado con 15 días de antelación al mismo. En él se contendrán tanto los cambios que se están analizando, como materias relevantes que se propongan mantener de la misma manera, así como cualquier otra temática estatutaria que el Consejo considere relevante para su análisis en el Congreso.
Este estará escrito en un lenguaje sencillo y cercano, facilitando el entendimiento de las temáticas a conversar en el Congreso.